
En los últimos años, se ha producido un aumento de los derechos de privacidad de los consumidores en todo el mundo. Esto se debe a nuestra creciente dependencia de Internet y de los dispositivos móviles, así como al aumento de los casos de robo de identidad y otras violaciones de la seguridad que pueden comprometer la información personal de cualquier cliente. Como resultado, más de 25 países han introducido cambios en sus leyes de protección de datos.
El cumplimiento del GDPR/RGPD, es la última tendencia en materia de protección de datos, y hay muchas razones por las que debería ser una prioridad para todas las empresas. Pero con tanto que considerar, ¿cómo empezar? Bueno, no te preocupes: este artículo te llevará a través de los cuatro pasos clave necesarios para asegurar que tu negocio cumple con el RPDG/GDPR.
Lo primero es lo primero: infórmete de lo que significa realmente el RGPD/GDPR. La nueva ley proporciona directrices sobre cómo las empresas deben manejar los datos personales de tus clientes. Además de proporcionar que capas de seguridad debe implementar en tu web de wordpress. Y hágase estas preguntas como responsable de los datos que gestiona de tus clientes.
¿Cómo me aseguro de que mis clientes puedan acceder a sus datos y eliminarlos?
Paso 1: Tener un plan. Hay que decidir qué tipo de datos se recogen, cómo se utilizan y quién tiene acceso a ellos.
Paso 2: También hay que establecer una forma de que los clientes soliciten la eliminación de sus datos.
Paso 3: Tener un protocolo interno sobre cómo reaccionará mi empresa si alguna vez se produce una violación que exponga la información de los clientes, y garantizar que los datos serán protegidos de acuerdo con el RGPD/GDPR.
Paso 4: Para cumplir con el RGPD/GDPR, el responsable debe asegurarse de que no está recogiendo más de lo necesario para prestar el servicio o entregar. Es decir, debe especificar muy bien la finalidad que va a tener el formulario donde se van a recoger los datos.
¿Cuáles son las sanciones por no cumplir con el RGPD/GDPR?
Cada vez las sanciones por no cumplir con el RGPD son más comunes, ya que el usuario que se encuentra en la red es más conocedora de sus derechos y hace uso de ellos. No hace falta que el inspector pase por tu web y te sancione. Sí no se atienden a los requerimientos de nuestros clientes, este nos podríamos denunciar si omitimos su petición de eliminar sus datos de nuestro base de datos. Y nos podríamos exponer a una sanción económica por parte de la administración. ¡No te la juegues, empiece a planificar ahora!