Dominios y hosting

En este artículo, te mostraremos cómo crear su propio sitio web en unos pocos pasos.

Hay muchas razones por las que querrías crear tu propio sitio web y no utilizar un sitio como Facebook, Instagram o Twitter para gestionar tu negocio, ya que estas siempre van a ser empresas externas, y nunca podremos gestionarlas íntegramente.

Puede que quieras tener tus propios productos servicios en venta, poder publicar entradas en tu blog, tener una forma fácil de que la gente que está interesada en lo que haces, o simplemente quieras que se pongan en contacto contigo. Si alguno de estos aspectos te interesa, ¡sigue leyendo!

Te vamos a enseñar como crear tu propio sitio web en 14 pasos diferentes. Para ello vamos a utilizar WordPress, uno de los sistemas más utilizados para crear páginas web. No te preocupes por su complejidad, ya que siguiendo los pasos que te mencionamos en los sucesivos artículos y videotutoriales, te resultará una tarea fácil de realizar.

¡Veamos cómo podemos conseguirlo!

Paso 1: elegir un nombre de dominio y un servicio de alojamiento.

En primer lugar, elige el nombre de dominio que mejor represente a tu empresa y tu marca. En el pasado era más fácil elegir una dirección .com. En la actualidad hay infinidad de extensiones que se pueden segmentar en diferentes ámbitos, tanto como culturales, regionales, etc.

Puedes mirar la disponibilidad del dominio que quieres utilizar para tu negocio o emprendimiento en este enlace de Siteground.

Para el servicio de alojamiento, puedes mirar infinidad de empresas que te van a ofrecer diferentes funcionalidades. Si no eres programador, se te va a hacer difícil controlar todos los conceptos que necesitas saber para poder elegir un buen hosting. Por esta razón hemos querido seleccionar un buen hosting del mercado y con un buen servicio de soporte para tu proyecto.

¡Vamos a por el paso 2!