consejos para google mybusiness

10 consejos para optimizar Google My Business

Google My Business es una aplicación gratuita que ofrece Google, y es una de las herramientas más potentes que podemos encontrar para posicionar nuestro negocio local en el buscador de Google. Asegúrate de que la gente cerca de ti pueda encontrar tu negocio. En este artículo te ayudaremos con 10 consejos para optimizar tu ficha de Google My Business.

1) Rellena todos los campos. Este consejo te puede valer para todos los perfiles que tengas creados en la red. Es muy importante que toda la información de la empresa esté reflejada en la aplicación. Todo, absolutamente todo lo que tengamos, nombre, dirección, teléfonos, descripción, correos electrónicos, cargos, horarios, etc.

2) Elige una categoría adecuada para tu negocio. Sí los servicios o los productos que ofrezcas no son comunes, puede ser que no encuentres esa categoría exacta que estás buscando. En ese caso debes elegir la que más se aproxima a ellas. Elige por lo menos 3 categorías, y sí puedes agregar subcategorías ayudarás a que los clientes potenciales tengan una información más concreta de tu negocio.

3) Sube fotos de alta calidad que incluyan imágenes de personas (si es el caso). Foto de perfil, fotos de producto, fotos de interior, fotos del exterior, fotos del equipo… Agrega todas las fotos que sean posibles, sin duplicarlas. El buscador de Google tiene un apartado especial para imágenes, por lo que agregar y etiquetar estas fotos puede ayudarnos en la visibilidad de nuestra imagen. Sube una foto de perfil con alguna variación. Una imagen estática no muestra lo que hacemos en nuestra empresa, es bueno dar al usuario una idea de nuestro trabajo y objetivos por ejemplo, si estamos prestando servicios de consultoría sería bueno incluir imágenes de mapas en los que se pueda leer lo importante.

4) Sea preciso con los horarios. Si abrimos a las 9 de la mañana y cerramos a las 6 de la tarde, asegúrese de poner esta información en Google MyBusiness para que los usuarios sepan cuándo pueden visitarnos, ya que la intención de la búsqueda de estos usuarios es precisamente hacer una acción física.

5) Describa sus productos o servicios utilizando texto enriquecido (HTML) o Rich Snippets, utilizados para indicar el contenido que expresa cada función dentro del sitio web.

6) Sube la información de contacto si tienes un sitio web o páginas en las redes sociales. Utiliza una página de tu web con diferentes redirecciones a las distintas redes sociales, si te interesa que interactuar con el cliente en las redes.

7) Añadir una nueva descripción o ampliar la actual. Será lo primero que verán los usuarios, por lo que debes preocuparte en describir el servicio o producto que ofreces y sus especialidades. Siempre podemos hacerlo editándola y añadiendo nuestros puntos más importantes sobre el negocio.

8) Añade una vista de la calle desde Google Maps. Date cuenta de que le va a aparecer esta misma imagen si te busca por Google Maps, por lo que será fácil reconocer la imagen en una primera vista.

9) Responde a las reseñas que tus clientes se han tomado la molestia de escribir. La mayoría de las veces son positivas, pero para las que no los son utiliza un tomo suave en las respuestas. Es interesante aprender como se pueden gestionar este tipo de conflictos. Te recuerdo que los usuarios digitales también tienen derechos como consumidores.

10) Cambiar la foto de perfil de Google MyBusiness al menos una vez al año para que la gente te vea fresco y moderno. Compáralo como un escaparate físico real, si no lo cambiáis a la gente pasa por vuestro escaparate no le va a llamar nada la atención, incluso les resultará desagradable mirar un escaparate totalmente atemporal.

Gestionar Google MyBusiness tiene DIFICULTAD MEDIA, estamos seguros de que lo podrás hacer.

Leave a Comment

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.